¡Disfruta de la percusión!

Blog

  • Memorable El Cuervo 23

    Sambasur, como tantas veces, puso a punto su espacio para que el encuentro de fin de curso de las batucadas de Sevilla, Almería, El Puerto y Cádiz fuera idóneo. Y desde luego con la imprescindible colaboración de Rúa Ruido, Lxs Sambonáutas y Kalima du Samba.

    La jornada del caluroso 1 de Julio arrancó con el taller de Virgi García, mestre de la batucada almeriense Kalima du Samba. Con su buen hacer nos convertimos en una gran manada de suricatos curiosos por aprender y vibrar al ritmo frenético que nos imprimió el gran Virgi. Toda una experiencia.

    Después de un bien ganado chapuzón, comida y descanso, llegó el gran momento para la mayoría de los participantes: la exhibición de las batucadas. La primera en mostrar su trabajo durante este curso fue la batucada de Lxs Sambonáutas, gente muy joven y con gran talento, lo demostraron con creces.

    Y llegó nuestro momento. La actuación de Tucumpá: breve pero impecable, fue calurosamente acogida y celebrada por el público. Hubo comentarios elogiosos para la mestre, Lydia Ferrete, y los integrantes del bloco. No es para menos, en tan sólo cinco meses hemos sido capaces de ofrecer un recital con tres ritmos: Avenida, Olodum y Samba-reggae. Y sonando bien!

    Al final, nos fundimos en un abrazo de satisfacción, símbolo del gran logro conseguido tras este azaroso curso.

    Ya más relajados bailamos con Kalima du Samba y Rúa Ruido, disfrutando de la calidad y el espectáculo de dos grandes batucadas.

    Después hubo tiempo para actuaciones sobre el escenario «a micro abierto». Destacar la interpretación de un tema cantado y acompañado por los tambores de SambaWamba. El fin de fiesta estuvo a cargo de DJ Pelos que no defraudó a sus seguidores, bailongo y buen rollo hasta que el cuerpo aguantara.

    Este fin de curso ha sido un hito para Tucumpá, nos sentimos pequeñitos, miedosos suricatos sin duda, pero visibles y satisfechos de formar parte de esta gran familia batuquera.

  • Fin de curso 23

    La batucada Rua Ruido y Lxs Sambonautas organizan el primer fin de semana de Julio una convivencia en El Cuervo.

    Habrá Talleres, exhibición de batucadas invitadas, DJs, juegos y muy buen rollo, eso seguro! También está prevista una zona de acampada…

    ¡Tucumpá tiene el gran honor de haber sido invitada a tocar!

  • VI Encuentro Inclusivo de Batucadas Costa Tropical

    Al encuentro acudimos batucadas de Almansa, Villarobledo, Granada, Cádiz, El Puerto… llegadas al camping Don Cactus el viernes por la tarde. Desde el primer minuto nos hicieron partícipes del Bloco Suca, un proyecto para compartir la diversidad, sumar capacidades y reconocernos en la diferencia.

    El viernes, tras acomodarnos y cenar algo, Belinda dio la bienvenida a todas las batucadas con unas palabras que aún resuenan en nuestras cabezas. Habló de la diferencia, de los seres de luz y de la importancia de aceptarnos unos a otros como somos, unas palabras tan bellas como necesarias. Lástima no poderlas reproducir tal cual (le pediré la chuletilla, por si acaso). Luego, disfrutamos del concierto de Buri-Burá y su repertorio de éxitos desde Ruben Blades a los Chunguitos, pasando por Kiko Veneno o Las Grecas. Bailongo total!

    El sábado empezamos los talleres en la playa a las 11:30. Ciento veinte tambores sonando al unísono con ritmos de reggae, merengue, salsa y avenida. Y las voces de nuestros mestres.

    Por la tarde, continuamos con los talleres tras la paella colectiva y siesta preceptiva. Por cierto, la mejor paella vegana que he comido nunca, felicitaciones al cocinero, ¡eso sí que es un fondo de primera!

    Y por la noche, en la discoteca del camping concierto con La Mare y María Ruíz: vídeo de uno de los momentazos

    Y si esto no fue suficiente, los chicos y chicas del Bloco de Melilla BatuSamba nos regalaron una exhibición extraordinaria que nos dejó a toda/os sin aliento. De mayores queremos tocar así!!

    El domingo por la mañana, concierto de cierre del encuentro con voces de lujo. Se generó tanta energía en ese momento que por fin llovió!!

    Gracias a Belinda, a Pedro, al bloco Suca, a la Asociación a favor de personas con discapacidad Vale de Granada por hacer este fin de semana inolvidable, por invitarnos a formar parte de algo que está más allá de la música, una semilla que resuena más fuerte que nuestros tambores: la certeza de que el mundo puede cambiarse mediante la generosidad y el amor sin etiquetas.